Homenaje a Martín Adán y “La Casa de Cartón” 2015.
Barranco de Cartón inicia actividades este jueves 29 de enero con acto conmemorativo por los 30 años de la partida de Martín Adán.
El próximo jueves 29 de enero a las 18:50, en el pasaje Sánchez Carrión N° 131 -actual boulevard de Barranco- Barranco de Cartón iniciará actividades reuniendo a autoridades de la Municipalidad distrital y de la Casa de la Literatura, y a artistas y admiradores de Martín Adán, para conmemorar 30 años del fallecimiento del poeta.
Intervención de espacios públicos, puesta en escena a cargo de la Escuela D1 de Vania Masías y la interpretación del poema “Escrito a ciegas” por la actriz Teresa Ralli y el músico Rodrigo Wangeman serán parte del programa.
Sobre Barranco de Cartón
Colectivo de vecinos y artistas que intentará resaltar la relación de Martín Adán y su libro “La Casa de Cartón” con Barranco, ya que a 30 años de su fallecimiento todavía no existe ningún espacio destinado al recuerdo de su vida y obra.
Lo hará con la intervenciones de espacios públicos (murales, fragmentos y empapelado), proyecciones, recitales, talleres, exposiciones, música y conversatorios en el Museo Pedro de Osma y en MATE durante todo el 2015; esperando cerrar el año con la colocación de una placa conmemorativa en la que fue su casa, hoy un bar & show en el boulevard.
Sobre Martín Adán y La Casa de Cartón
Martín Adán, seudónimo de Rafael de la Fuente Benavides, fue un poeta notable y valioso. Falleció hace 30 años en días que era considerado el poeta más importante del Perú.
“La Casa de Cartón” (1928) es su libro más importante, donde describe con imágenes poéticas el paisaje y la gente de Barranco. Mirko Lauer lo define como el “largo poema a Barranco que otros no entregaron y del que Lima carece”.
Escrito por
Blog de Rana Chalaca, el portal de noticias independiente del Callao.
Publicado en
Blog dedicado a la escritura de articulos de opinión sobre la percepción de la realidad sociopolítica en el Callao.