ya acabó su novela

Se viene un paro nacional para exigir al Gobierno que respete los derechos laborales

Estudiantes y trabajadores anunciaron que protestarán contra nuevo proyecto de ley anti-laboral.

Publicado: 2015-02-18

(por Jorge Paucar Albino) Este #18F, miles de estudiantes y trabajadores marcharon desde el Centro de Lima hasta el local de la CONFIEP ubicado en el corazón del centro empresarial en San Isidro. Protestaron por el proyecto de ley 4008 y el Decreto Supremo 013-2014, que recortan una serie de derechos laborales.

Representantes de los sindicatos y de Las Zonas, que surgieron en la lucha contra la Ley Laboral Juvenil ("Ley Pulpín"), anunciaron que este es solo el inicio de una serie de medidas que tomarán para exigir al gobierno el archivamiento de estas dos normas a las que llaman "Ley Pulpón".

Según la CGTP, estas normas "promueven los despidos masivos al brindarle a los empresarios mayores facultades para aplicar dichos ceses".

Julio César Bazán, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), dijo que en este mes se decide cuál será la fecha del próximo paro nacional que se llevaría a cabo en abril o mayo.

El 28 de febrero se llevará a cabo la Asamblea Nacional de Delegados de la CGTP. En esta reunión decidirán las medidas a tomar para exigir al Gobierno de Humala que respete los derechos laborales en lugar de promover las inversiones flexibilizándolos.

En diciembre del 2014, el Ejecutivo impulsó lo que podemos denominar un paquetazo anti-laboral. No solo envío al Congreso la llamada "Ley Pulpín", que luego fue derogada ante la presión ciudadana manifestada en 5 jornadas de protesta. También envió el proyecto de "ley que promueve el mejor desempeño del mercado laboral" (Proyecto de Ley 4008) y aprobó el Decreto Supremo 013-2014, que promueve los ceses colectivos.


Escrito por

Rana Chalaca

Blog de Rana Chalaca, el portal de noticias independiente del Callao.


Publicado en

Rana Chalaca

Blog dedicado a la escritura de articulos de opinión sobre la percepción de la realidad sociopolítica en el Callao.